Mangos

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
1887
Material 
Estilo 
Dimensiones 
89 x 116 cm.
Ver en Maps

Esquema relacional

Desarrollo

En su deseo de encontrar el paraíso perdido Gauguin viajó a Panamá, donde se vio obligado a trabajar en la construcción del canal para conseguir algo de dinero. Pronto se trasladó a la Martinica donde realizó diversas obras como Paisaje tropical o Vegetación tropical. Interesado siempre por representar la vida de los habitantes de las tierras exóticas, pintó esta atractiva escena alejado del estilo impresionista que le había caracterizado hasta ese momento - véase Jardín de la calle Cárcel o Los hortelanos de Vaugirard - al no tomar directamente la naturaleza, sino que a partir de ahora su imaginación será uno de los principales elementos de sus obras. Las sinuosas siluetas de las figuras se relacionan con los árboles, en un deseo de compaginar ambos elementos. El colorido ya es más oscuro, abundando el verde y el azul oscuro del mar del fondo. Al distribuir a los personajes por el espacio obtiene un efecto de perspectiva y movimiento digno de resaltar cuando la planitud protagonice sus trabajos.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto