Majas de Cádiz

Compartir

Datos principales

Fecha 
1875 h.
Material 
Dimensiones 
35 x 50 cm.

Esquema relacional

Desarrollo

Ya desde el costumbrismo estarán de moda las escenas protagonizadas por majas pero con Fortuny estos asuntos pasarán a primer plano. Puebla no desaprovecha la ocasión para ofrecernos una imagen llena de vida y frescura en la que tres majas cantan y bailan en una terraza andaluza cubierta de flores mientras dos majos siguen la fiesta desde una terraza contigua. La potente iluminación resalta las tonalidades brillantes de los trajes y los madroños que los adornan, en un alarde del pintor que era muy admirado por la crítica. La factura precisa y minuciosa de Puebla se complementa con un dibujo firme y seguro, que contrasta con el efecto atmosférico del fondo donde las siluetas de la ciudad quedan esbozadas por la bruma malva del atardecer.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto