Madame Maria Zeffirina

Compartir

Datos principales

Fecha 
1751
Material 
Dimensiones 
70 x 82 cm.
Ver en Maps

Esquema relacional

Desarrollo

El ambiente más libre y desenfadado de la sociedad que nace durante la Regencia de Luis XV no podía por menos de favorecer una nueva concepción del género retratístico que afecta incluso al más oficial; para dar nobleza al retrato mundano inventa el mitológico, resultado del realizado con traje de disfraz ya conocido en el siglo anterior. El máximo representante de este género es Jean-Marc Nattier, que llena las residencias parisinas de todos los dioses del Olimpo. La moda se extiende hasta tal punto que no hay dama de la Corte que no quiera retratarse como Diana, como Flora o como Venus. Son obras decorativas en las que la verdad del análisis psicológico cede el puesto a la adulación. Otra de sus especialidades serán los retratos infantiles como el que aquí contemplamos, en el que destaca la atónita mirada, el gesto de acariciar al perrillo y las mejillas enrojecidas de la niña vestida como una dama, creando la imagen de una muñeca. Se trata de los últimos testimonios de un mundo clásico que remite a las obras de Domenichino y Albani, convirtiéndose en símbolos de una sociedad caracterizada por el artificio y la elegancia.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto