Lectura

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
1865-69
Material 
Estilo 
Dimensiones 
60´5 x 73´5 cm.
Museo 
Ver en Maps

Esquema relacional

Desarrollo

Tradicionalmente se ha considerado esta obra como un retrato doble de Suzanne Leenhoff, la esposa de Manet, y su hijo Léon Köella Leenhoff, nacido antes del matrimonio por lo que conserva el apellido de la madre. Cuando fue realizada la escena, Suzanne tenía unos 35 años y Léon 13. Evidentemente no sería la edad que representa la figura que vemos al fondo del cuadro, considerándose que el artista la añadió hacia 1873, cuando su hijo había cumplido los 21 años. Manet se muestra mucho más intimista en una escena familiar donde abunda el color blanco. Quizá el artista se viera influido por Whistler, algunas de cuyas obras se habían expuesto años atrás en el Salón de París. Los trazos son muy sueltos y las pinceladas se aprecian claramente. La suave luz que penetra por la ventana, filtrada por los visillos, ilumina con mayor fuerza una parte del rostro de la dama y deja a la segunda figura en una zona de semipenumbra. Las tonalidades oscuras del fondo contrastan con el primer plano, apareciendo diferentes notas de color oscuro entre el blanco del vestido, del sofá y de las cortinas, en concreto, los collares de Suzanne, el cinturón y las plantas. La transparencia de las mangas del vestido está perfectamente conseguida, dejando de lado el estilo más duro de la Olimpia o Desayuno en la hierba para ofrecer una imagen en la que predomina el abocetado. Quizá el contacto con los jóvenes impresionistas le provoque algún ligero cambio en su pintura.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto