La columna rota

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
1944
Material 
Escuela 
Dimensiones 
40 x 30,7 cm.

Esquema relacional

En La Columna Rota Frida Kahlo se otorga los atributos de los mártires cristianos y sobrepone su propia imagen a la de los cuerpos de partriarcas masculinos.Con sus caderas involviendo una tela que sugiere el paño de Cristo, en esta obra muestra sus heridas como una mártir cristiana. Cuando empeoró su estado de salud y se vio obligada a llevar corsé de acero, Frida Kahlo pintó este autorretrato en 1944. Una columna jónica con diversas fracturas simboliza su columna vertebral herida. La rasgadura de su cuerpo y los surcos del yermo paisaje agrietado, se convierten en metáfora del dolor y soledad de la artista.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto