Esquema relacional
Los primeros kouroi se esculpen en las islas, pues ejemplares muy antiguos proceden de Delos, Naxos y Samos. Hacia finales del siglo VII y comienzos del VI el Atica y el Peloponeso producen obras tan representativas del alto arcaísmo como el Kouros de Sounion, el del Metropolitan Museum de Nueva York y la pareja Cleobis y Bitón del Museo de Delfos, obras de los años 610-590. Pese a la afinidad esencial en la interpretación del esquema tipológico, se ve en ellas la impronta de las respectivas escuelas; así, por ejemplo, en los kouroi de Sounion y Nueva York el torso, las rodillas, la cabeza y el peinado están mucho más próximos entre sí que respecto a Cleobis y Bitón. Estos dos se atribuyen al escultor argivo Polymedes y se caracterizan por la rotundidad de los volúmenes y por una corporeidad maciza.