Jarro tartésico

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
Siglo VI a.C.
Tipo 
4
Dimensiones 
24,5 cm. altura
Ver en Maps

Esquema relacional

Este jarro que se conserva en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid es un espléndido ejemplar, de origen tartésico, que destaca por su hermosa decoración. En el detalle se destaca la configuración de la boca como una cabeza de león, según prototipos documentados en Corinto, Etruria y otros ámbitos de la koiné orientalizante del Mediterráneo. A la cabeza de felino se acerca por detrás, en el asa, la cabeza de una serpiente. Puede corresponderle una fecha del siglo VI a.C. La presencia de animales en la decoración de los jarros se considera, junto a las florales y vegetales, alusiva a la naturaleza y la muerte, equiparable a la semita Astarté.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto