Interior al aire libre

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
1892
Material 
Estilo 
Escuela 
Dimensiones 
160,5 x 121 cm
Ver en Maps

Esquema relacional

A finales de 1890, Casas, junto con Santiago Rusiñol, inició su segunda y decisiva estancia en París, que se prolongó hasta 1892, salvo algunos meses que pasó entre Barcelona y Sitges. Los dos pintores compartieron un apartamento en el célebre "Moulin de la Galette", en Montmartre. Durante este período su entonces ya nada despreciable carrera artística iba a alcanzar el cenit. Su lenguaje artístico seguía en la línea del naturalismo que ya cultivaba anteriormente, pero en sus telas, que generalmente transcurren en el "Moulin de la Galette", se observa un cambio indudable en los temas y en las soluciones compositivas, que evidencia el conocimiento de la pintura francesa más avanzada. En las célebres exposiciones que, junto con Rusiñol y Clarasó, celebró en la Sala Parés presentó su producción parisina, que recibió de nuevo toda suerte de reproches. Sin embargo, en 1892 gana una tercera medalla con esta obra en la Exposición Internacional de Madrid.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto