Ignudi

Compartir

Datos principales

Fecha 
1509
Material 
Museo 
Ver en Maps

Esquema relacional

En el siglo XIX la postura de este Ignudi estuvo relacionada con una antigua joya que había sido copiada por la escuela de Donatello en un tondo del palacio Medici de Florencia. En este desnudo Miguel Ángel vuelve a transmitir su profundo interés por la anatomía inspirada en el mundo clásico, retorciendo las figuras para anticiparse al Manierismo. El dibujo es preciso y en el rostro se intenta transmitir la "terribilità" del propio maestro, abriendo sus ojos para dotar al hombre de vida. El claroscuro que se manifiesta en la figura se relaciona con Leonardo, siendo los compartimentos de las escenas de Noé donde más se aprecia esta influencia para ofrecer Buonarroti más adelante un estilo propio.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto