Frontal de Berbegal

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
Siglo XIII
Material 
Tipo 
2
Ver en Maps

Esquema relacional

Desarrollo

Con este antipendio procedente de Berbegal se alcanza el máximo esplendor en la pintura oscense sobre tabla durante el Tardorrománico. El autor ha partido de una fórmula iconográfica clásica y simple, con el Pantocrátor rodeado por el Tetramorfos y los doce apóstoles, pero aporta un toque novedoso al envolver al Pantocrátor en una aureola polilobulada mientras que los apóstoles se insertan en pequeñas aureolas rizadas. Las figuras fueron pintadas sobre fondo de oro. El canon es correcto, complementado por el ajustado dibujo de las facciones y la indumentaria, destacando también el colorido en el que predomina el carmín. Los especialistas consideran que se trata de una obra vinculada al Maestro de Sigena.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto