Exorcismo ante la tumba de san Vicente

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
1450-60
Material 
Estilo 
Escuela 
Ver en Maps

Esquema relacional

Los contratos de obra especificaban a Jaume Huguet el empleo de colores "fins e suntuosos". Estos detalles eran fundamentales para la clientela gremial de Huguet ya que deseaban que sus retablos estuvieran iluminados con todas las variedades de tonos: rojo bermellón, azul ultramar, amarillo de plomo,... colocados equilibradamente para crear un mosaico agradable al espectador. Así nuestra mirada se pierde en este retablo de Sarrià en una amplia variedad de suntuosos ropajes y dorados brocados, sin renunciar al extraordinario naturalismo e individualización de los diferentes tipos humanos que protagonizan la escena. Estas obras de la primera etapa de Huguet están caracterizadas por la disposición de las figuras en vertical, como si de un tapiz se tratara, lo que acentúa su alargamiento, destacándolas sobre fondos en los que predomina el dorado. San Vicente ante Daciano también forma parte de la serie.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto