Espinario

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
200 a.C.
Material 
Estilo 
Escuela 
Tipo 
2
Ver en Maps

Esquema relacional

Entre las obras neoáticas, hay algunas, incluso muy famosas, cuyo taller desconocemos: tal es el caso, por ejemplo, del conocidísimo Espinario, cuyo virtuosismo ecléctico es tal que logra dar aspecto clásico a un esquema realista de hacia 200 a. C., añadirle una cabeza inspirada en las de principios del siglo V a. C., y hasta hacemos olvidar, tan armónico es el conjunto, que los bucles cuelgan en sentido horizontal hacia la espalda. Es posible que esta obra ya se realizase en Roma. Al fin y al cabo, en el siglo I a. C. se incrementan de forma decisiva los talleres neoáticos instalados en la ciudad.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto