Entierro de San Esteban

Compartir

Datos principales

Fecha 
1560/65
Material 
Dimensiones 
160 x 123 cm.
Museo 
Ver en Maps

Esquema relacional

El autor de esta tabla la incluyó en una serie dedicada a la vida de San Esteban, que se encuentra en el Museo del Prado, como es la dedicada a su Martirio. El traje del santo es el mismo que en el resto de la serie para poder identificar al protagonista entre la multitud de personajes que aparecen en la historia. Tras el martirio en que el santo fue lapidado, sus amigos le entierran en medio de una gran consternación. El estilo renacentista de Juan de Juanes nos habla de la influencia que este pintor había recibido de Rafael y Leonardo, pues el rostro de los personajes "buenos" es hermoso y lleno de gracia. La escena se halla muy suavizada en los contornos y las líneas, lo que nos habla de la técnica leonardesca del sfumato, que Juanes aplicaba en todas sus obras. El conjunto nos remite al ámbito de la pintura italiana, que marcaba el ritmo de la pintura mediterránea.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto