El Juicio de Salomón

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
1649
Material 
Estilo 
Dimensiones 
100 x 150 cm
Ver en Maps

Esquema relacional

Desarrollo

Es uno de los pasajes más conocidos del Antiguo Testamento. La acción se sitúa en el palacio de Salomón, y su escenario es el vestíbulo del trono, en donde el monarca israelita impartía justicia. Ante él comparecen dos prostitutas, las cuales han dado a luz sendos niños, de los que sólo uno ha sobrevivido. Ambas reclaman la maternidad del recién nacido. Salomón solicita una espada y ordena partir al niño en dos y entregar cada mitad a una de las mujeres. La verdadera madre, no pudiéndolo soportar, renuncia a su parte para salvar la vida del niño, pero la otra pide que lo partan. De este modo Salomón sabe cuál es la madre auténtica, a la que entrega el recién nacido. Como en el teatro de la Academia francesa del siglo XVII, Poussin recrea la narración uniendo todos los instantes del relato en un mismo lugar y un mismo momento, lo que se conoce como unidad de lugar, acción y tiempo. Se conservan varios dibujos preparatorios sobre la composición. Lo que aporta en el lienzo Poussin es el estudio psicológico de los personajes, fiel a la teoría de los "affetti", ya citada en numerosas obras. Es, por encima de todo, una lección moral.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto