El Descendimiento de la Cruz

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
1627-28
Material 
Estilo 
Dimensiones 
120 x 98 cm
Ver en Maps

Esquema relacional

Esta obra suele situarse entre 1628 y 1630, y durante mucho tiempo ha sido negada la autoría de Poussin, que hoy parece clara. No sólo es de su mano, sino que guarda una relación íntima con el Llanto por Cristo muerto, de estos mismos años, por el tratamiento de las caras y los paños. Poussin gustaba de temas religiosos inusuales o trataba de abordarlos con una iconografía que no solía emplearse. Este segundo caso se ve con claridad en este lienzo, dado que es raro situar la lamentación directamente al pie de la Cruz. En esta obra, Poussin ya ha tomado con decisión la senda del Barroco, con un fondo oscuro roto de forma abrupta por el color blanco de los paños. Este interés por el contraste luz-oscuridad es propio de estos últimos años veinte. Aunque la composición en diagonal, resaltada por el paño, provoca una tensión buscada, y los gestos de la Virgen y San Juan, con sus caras macilentas, sus vestimentas sombrías, son dramáticos, todo ello da una impresión de superficialidad.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto