Discóbolo

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
450 a.C.
Material 
Estilo 
Escuela 
Tipo 
2
Dimensiones 
155 cm. altura
Ver en Maps

Esquema relacional

La transición del estilo severo a la época clásica plena o madura está representada por Mirón, gran escultor y broncista de extraordinario prestigio. Su empeño en reproducir la realidad y por la preocupación por la simetría serán sus principales características como se observa en su célebre Discóbolo, una de las obras más famosas de la escultura griega. Como tantas veces se ha señalado, representa el Discóbolo un avance originalísimo y decisivo en el estudio del movimiento violento, de la tensión muscular consiguiente y de la integración de la figura en el espacio. Todos estos logros quedan sometidos al principio rector de la plástica clásica: la frontalidad del punto de vista principal. El modelado es típico del estilo severo.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto