Descenso en el sepulcro

Compartir

Datos principales

Fecha 
1511 h.
Material 
Dimensiones 
159 x 149 cm.
Ver en Maps

Esquema relacional

Las modificaciones y los añadidos al óleo que aparecen en esta tabla impiden atribuirla con absoluta certeza a Miguel Ángel, considerándose que podría ser un trabajo de un discípulo - apuntándose a un tal Carlo - bajo la atenta mirada del maestro. La composición está inspirada en Mantegna, continuando con el empleo de figuras escultóricas, de gran potencia anatómica, muy del gusto de ambos artistas. Las figuras ocupan la mayor superficie del espacio, quedando una diminuta franja al fondo para el paisaje donde observamos las montañas transparentes que aparecen en las obras de Leonardo y Rafael. La ausencia de tensión y la poco acertada ubicación de los personajes, junto a la mala conservación, hacen de esta obra un ejemplo de los orígenes pictóricos de Buonarroti, más interesado por la escultura que por la pintura a pesar de su aprendizaje en el taller de Ghirlandaio.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto