Esquema relacional
Para ejecutar la mayor parte de sus obras, Rubens realizaba un amplio número de dibujos, bocetos y estudios preparatorios. Por desgracia, la mayoría de estos estudios ha desaparecido pero en las escasas muestras que han quedado -como este dibujo que contemplamos conservado en el British Museum de Londres- se puede apreciar claramente la forma de trabajar del maestro. En la danza de campesinos encontramos, posiblemente, un estudio de los bailes que aparecen en la Kermesse, una de las escasas escenas de género para la que toma como fuente la pintura de Brueghel el Viejo y Tiziano. Con rápidos y vibrantes trazos, Rubens aporta el movimiento frenético de la danza, asemejándose al croquis de un coreógrafo, ofreciendo diferentes puntos de vista y perspectiva. La vitalidad extraordinaria contenida en el dibujo se refuerza al ocupar toda la superficie del papel, interpretando el movimiento de manera casi insuperable.