Cristo con la cruz

Compartir

Datos principales

Fecha 
1661
Material 
Dimensiones 
167 x 145 cm.
Museo 
Ver en Maps

Esquema relacional

Este Cristo con la cruz a cuestas responde a modelos anteriores, del siglo XVI, establecidos por pintores venecianos como Tiziano o Sebastiano del Piombo. La operatividad de estos modelos tan anteriores se produjo por la recuperación que Murillo hizo de ellos, oponiendo su color y sensualidad a la austera representación del naturalismo sevillano, que hasta ese momento habían representado figuras como la de Zurbarán. Valdés Leal se hace eco del hallazgo de Murillo, aunque no llega a desprenderse del tenebrismo precedente. Realiza una composición blanda y triste, sin el dramatismo de otros pintores, con un Cristo doliente pero casi sin sangre ni violencia. La estructura es típica del Barroco, basada en las diagonales, con un Cristo a cuyo avance se opone la diagonal contrapuesta de la cruz. Tras él, en la oscuridad, apenas se distinguen unos personajes.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto