Datos principales
Esquema relacional
El vencedor de los húngaros en Lechfeld, Otón el Grande, conseguía ser coronado emperador de romanos por el papa en Roma (962), iniciándose entonces la recuperación de la institución imperial que, ahora, por el origen de la nueva dinastía se denominará Sacro Imperio Romano Germánico. Este emperador había accedido a la dignidad imperial apoyado en su prestigio militar, por sus venas no corría sangre carolingia que legitimase su coronación; pero, no se preocupó de más legitimidad para su título que el respaldo de sus soldados. Con sus homónimos sucesores, Otón II y Otón III, se consolida la idea del continuismo del imperio de Carlomagno, y todo el " class="manita" data-toggle="popover" data-content="Las épocas de Trajano y Constantino así como los imperios carolingio y bizantino serán las referencias a imitar en el Renacimiento Otoniano. Los artistas otonianos, fascinados por la tesis de la restauración de la romanidad, al igual que los políticos, se aproximan a ella tomando como modelos las obras de bizantinos y carolingios, para ellos mucho más paradigmáticas y significativas que las mismas obras romanas.">aparato del Estado se preocupó de crear una compleja teoría jurídica que enraizase la legalidad otónida en la herencia de la dinastía de los emperadores carolingios.