Compartir
Datos principales
Esquema relacional
Desarrollo
Pintado durante la estancia de Ribera en París, en el taller de David, del que fue uno de sus discípulos predilectos y más aventajados, siendo incluso expresivamente elogiado el cuadro en público por su maestro. La obra representa el momento en que Cincinato es apartado de su labranza para que dicte leyes a Roma. Tanto en su espíritu como en su técnica y temática está dentro de los dictados del neoclasicismo davidiano. Es una pintura de índole histórica, viril y robusta, alusiva al mundo grecorromano; una pintura heroica, ensalzadora de virtudes cívicas o militares, vistas a través del prisma de la Antigüedad, al estilo de David. Se trata quizá de la mejor obra del neoclasicismo español.