Carretera cerca de Louveciennes

Compartir

Datos principales

Fecha 
1895
Material 
Estilo 
Dimensiones 
32 x 41 cm.
Ver en Maps

Esquema relacional

Desarrollo

Renoir estuvo más interesado por la figura humana pero no dejó de representar el paisaje tomado directamente del natural, siguiendo la filosofía del impresionismo. Ya en sus años de formación se interesó por los avances de la Escuela de Barbizon, acudiendo al bosque de Fontainebleau junto a Monet, Sisley y Bazille. Pero la crisis de la década de 1880 llevará a Renoir a interesarse especialmente por la figura para recuperar la forma y el volumen. Una vez superada esta etapa de crisis, el maestro recuperará paulatinamente los paisajes pero con un estilo diferente, ya que las pinceladas cortas, como si se tratara de pequeñas comas, han dado paso a toques de pincel más empastados y rápidos. No olvida la captación de la atmósfera y la luz tomada directamente del natural, al igual que las sombras coloreadas, preferentemente malvas. La sensación de perspectiva creada con la carretera en diagonal es sensacional, dotando de cierto movimiento a la composición con las carretas que avanzan.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto