Caridad

Compartir

Datos principales

Fecha 
1302-05
Material 
Escuela 
Ver en Maps

Esquema relacional

Sobre la pared del zócalo de los muros de la nave única de la iglesia mandada construir por Enrico Scrovegni, Giotto representó la personificación de los Vicios y las Virtudes. Utilizando una gama de colores muy reducida, colocaba a una figura femenina o masculina en los límites de un espacio, también simulados, a modo de hornacina: la personificación en cuestión. Las figuras adoptan un carácter pétreo, como si se tratara de auténticas esculturas de mármol. El efecto ilusionista conseguido es uno de los más sorprendentes del artista italiano. En este caso, se presenta una figura femenina, de pie, sosteniendo en una mano una cesta con frutas, de tratamiento muy detallado y, en la otra, alzándola y recogiendo el corazón que Dios, desde fuera del marco, le ofrece. La volumetría de la figura es ejemplar y remite a los conocimientos sobre estatuaria antigua que poseía Giotto. La figura adquiere materialidad y son sus gestos los que determinan el espacio y la dirección de la escena.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto