Cardenal Camillo Astalli Pamphli

Compartir

Datos principales

Fecha 
1650
Material 
Dimensiones 
61 x 48´5 cm.
Ver en Maps

Esquema relacional

Este magnífico retrato fue realizado por Velázquez en su estancia romana del año 1650, junto a los de Juan de Pareja o el llamado Barbero del Papa. Aunque el pintor había acudido a la capital italiana para adquirir obras de arte, pudo demostrar con estas imágenes su capacidad como retratista ante toda la curia pontificia, la aristocracia y los demás artistas de la Ciudad Eterna.El cardenal Camillo Astalli Pamphili tuvo un ascenso fulgurante debido a ser pariente lejano de la corrupta y tiránica Olimpia Maidalchini, cuñada del papa Inocencio X. Como resultó ser bastante incompetente, el cardenal tuvo una caída tan rápida como fue su encumbramiento. Ese carácter de hombre vanidoso e inutil ha sido captado por Velázquez a la perfección, obteniendo así un excelente retrato en el que cabe destacar el rojizo colorido de las telas y la escasez de pinceladas con las que aplica el óleo, obteniendo un efecto magistral, como si estuviésemos ante el tiránico personaje. El colocar la figura sobre un fondo neutro es un recurso que venía siendo utilizado desde el Renacimiento, especialmente por Tiziano.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto