Camillo Massimi

Compartir

Datos principales

Fecha 
1650
Material 
Dimensiones 
74 x 58´5 cm.

Esquema relacional

La fecunda estancia de Velázquez en Roma en 1650 nos ha dado magníficos retratos como el de Juan de Pareja, el papa Inocencio X o éste del cardenal Camillo Massimi. Hombre culto y gran protector de las artes, Camillo Massimi se consideraba amigo personal de Velázquez. En los momentos en que fue retratado contaba con 30 años de edad y era merecedor del cargo de Camarero Secreto o de Honor del Papa, por lo que le vemos con un hábito y bonete de color azul eléctrico. Más tarde sería nombrado Nuncio en España, reforzando la amistad con el pintor. Velázquez centra toda su atención en el rostro del personaje, demostrando la citada amistad al tratarle con cariño y respeto a la vez. La figura aparece sentada - contemplamos el respaldo de la silla tapizada en terciopelo rojo y decorada con una banda superior dorada - y está recortada sobre un fondo neutro para conseguir el efecto volumétrico. Las luces y las sombras están aplicadas con gran maestría, distribuyéndose por la composición de manera estudiada. La pincelada empleada por el maestro en estos momentos es muy suelta, creando sus imágenes gracias a la luz y el color, siguiendo a la Escuela veneciana por la que tanta admiración sentía.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto