Compartir
Datos principales
Fecha
1539
Material
Dimensiones
83 x 97 cm.
Museo
Esquema relacional
Desarrollo
Esta es una de las obras maestras del arte flamenco, que compitió con brillantez con el floreciente Renacimiento italiano. Es esta tabla encontramos todas las características de los pintores nórdicos: el detallismo, las calidades materiales que se aprecian a la perfección, la aproximación empírica a la realidad, y sobre todo, la sordidez descarnada con la que Van Reymerswaele aborda uno de los principales males de su época: la usura, el mayor pecado posible dentro de una sociedad comerciante como era la flamenca. La corrupción y la estafa afectaban a las capas de la sociedad, llegando al clero y provocando la reacción de escritores, teólogos y artistas.