Cabeza de venado

Compartir

Datos principales

Fecha 
1636
Material 
Dimensiones 
66 x 52 cm.
Museo 
Ver en Maps

Esquema relacional

La Cabeza de venado que guarda el Museo del Prado suele fecharse hacia 1636 por lo que bien pudo estar destinada a la decoración de la Torre de la Parada, acompañando a varias escenas de caza que realizaría Frans Snyders. Podría tratarse de un trofeo obtenido por el rey Felipe IV quien, al sentirse orgulloso de la pieza adquirida, encargara a Velázquez que la inmortalizase en un cuadro. Lo que es evidente es que estamos ante una obra tan real que parece que en cualquier momento va a salir de su lienzo. La pincelada empleada por el maestro es bastante suelta, apreciándose las manchas de color con las que trabaja, olvidándose de la minuciosidad preciosista de obras como la Adoración de los Magos.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto