Bodegón con salmonete y anguila

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
1864
Material 
Estilo 
Dimensiones 
38 x 46 cm.
Museo 
Ver en Maps

Esquema relacional

Desarrollo

Durante sus primeros años, Manet sintió especial atracción por los bodegones, tomando como referencia las obras de Chardin que contempló en el Louvre, así como estampas de los pintores flamencos y holandeses del Barroco. Su afición por los maestros antiguos le llevó a esta temática en la que emplea tanto pescados como flores. Son obras ejecutadas con gran maestría en las que los contrastes cromáticos y lumínicos acentúan su belleza. En este bodegón marino los pescados han sido colocados sobre una tela blanca que acentúa los contrastes. Un cuchillo se proyecta hacia el exterior para marcar la volumetría del conjunto, en un alarde de virtuosismo digno de Velázquez. Las tonalidades oscuras son las preferidas por el maestro, quien se decantará por un aclarado de la paleta tras su contacto con Monet y el Impresionismo.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto