Batalla de Tetuán

Compartir

Datos principales

Fecha 
1866-68
Material 
Dimensiones 
58 x 235 cm.

Esquema relacional

Desarrollo

Posiblemente el cuadro que más trabajo dio a Fortuny durante toda su carrera fue la batalla de Tetuán. Empezó a trabajar en él durante el año 1863 y tardó casi diez años en concluirlo, elaborando numerosos bocetos como el que contemplamos, uno de los más cercanos al trabajo definitivo donde ya se apunta la amplia perspectiva panorámica, la distribución de la escena en diferentes grupos presididos por las tropas catalanas dirigidas por el general Prim, así como los dos puntos de fuga presentes en los extremos de la composición o la importancia otorgada a la iluminación marroquí. El gran problema de Fortuny se halla en el formato, ya que se ve incapaz de trasladar su estilo minucioso y de reducidas proporciones a una tela de casi 30 metros cuadrados, repleto de figurillas. El pintor catalán no podía hacer grandes cuadros de historia y aquí estuvo el error del encargo, que fue ejecutado definitivamente en 1873.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto