Basílica de Segóbriga. Planta

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
Siglo VII
Tipo 
1

Esquema relacional

La construcción de la basílica de Segóbriga era de sillería, representada con excesiva regularidad en los dibujos de Cornide; a los pies tenía un gran espacio basilical de 40 por 28 metros, dividido en tres naves por dos series de diez columnas; en la cabecera se le cruza una estructura de muros muy gruesos, de más de cincuenta metros de longitud por ocho de ancho, de la que parte corresponde a estructuras subterráneas de enterramiento; por último, en el eje de la nave principal se encontraba un ábside, de unos seis metros de diámetro, en forma de herradura muy cerrada y sin muros rectos exteriores.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto