Bañista sentada en un paisaje

Compartir

Datos principales

Fecha 
1895-1900
Material 
Estilo 
Dimensiones 
116 x 89 cm.
Ver en Maps

Esquema relacional

Hacia 1883 el impresionismo vive un momento de crisis ya que la admiración por los efectos lumínicos y atmosféricos están llevando a los pintores a la pérdida del volumen y la forma. Cada uno reacciona de una manera distinta y Renoir decide recuperar el dibujo y el modelado, al tiempo que sus colores se hacen más fríos y suaves. Su temática favorita desde este momento será la figura femenina desnuda que podía modelar y dibujar a su gusto, tal y como aquí podemos observar. Además también encontramos una mayor referencia al clasicismo, recordando a Rubens y Boucher, dos de sus maestros favoritos.La escultórica bañista se ubica en un paisaje heredero del impresionismo, apareciendo en el fondo un grupo de figuras que recuerda a El baño de Diana, envuelto en un efecto atmosférico que difumina los contornos, utilizando el maestro una pincelada rápida y fluida en esta zona. Sin embargo, la bañista presenta un acertado dibujo y una pincelada más definida, interesándose por resaltar su aspecto clasicista. Las tonalidades nacaradas dominan la composición, recordando las porcelanas que decoraba el maestro en sus años mozos.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto