Bañista secándose las piernas

Compartir

Datos principales

Fecha 
1910
Material 
Estilo 
Ver en Maps

Esquema relacional

Renoir empleará las figuras de las bañistas para superar la crisis del impresionismo que se produce en la década de 1880. El interés hacia la luz, las atmósferas y el color manifestado por los impresionistas conduce hacia la pérdida del volumen y la forma por lo que Renoir reacciona recuperando el dibujo y modelando para sus figuras, empleando un colorido más frío y suave como bien podemos observar en esta obra. Además las figuras se dotan de mayor clasicismo, recordando a los trabajos de Ingres, Rubens o Tiziano. El dibujo de la figura contrasta con el abocetamiento del entorno paisajístico, tratado con una pincelada rápida y fluida que enlaza con el estilo impresionista. Las tonalidades rojizas se adueñan de la composición, creando un efecto romántico que caracterizan las obras maduras del artista, contrastando su delicado estado de salud con la calma y tranquilidad que insufla a sus obras.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto