Bañista adormilada

Compartir

Datos principales

Fecha 
1897
Material 
Estilo 
Dimensiones 
81 x 63 cm.
Ver en Maps

Esquema relacional

En el año 1897 Renoir realizó varios viajes, teniendo como destino Londres -donde visitó la National Gallery, sintiéndose atraído por Claudio de Lorena y Bonington, pero no por Turner- y La Haya -donde le impresionó Vermeer más que Rembrandt-; posteriormente se trasladó a Bayreuth para asistir a las representaciones de Wagner pero se cansó a los tres días. También tuvo tiempo para pintar, interesándose especialmente por las bañistas, su instrumento para reaccionar contra la pérdida de volumen y forma al que se veía abocado el impresionismo en la década de 1880. De esta manera, el dibujo y el modelado se convierten en los protagonistas del lienzo, recuperando el clasicismo que presentaban las obras de Rafael o Ingres, su maestros favoritos en estas fechas. Pero aún encontramos toques impresionistas como la pincelada, rápida y fluida, las tonalidades o las sombras coloreadas que observamos en las cortinas, encontrando cierta relación con los trabajos de Degas. Una nota identificativa de las últimas obras de Renoir será el predominio de las tonalidades rojizas.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto