Autorretrato a los 22 años

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
1493
Material 
Estilo 
Dimensiones 
27,6 x 20,2 cm.
Ver en Maps

Esquema relacional

Este dibujo de Durero nos muestra una vez más su rostro juvenil, como en tantos otros autorretratos que el artista ha dejado. Sin embargo, este tiene una especial trascendencia, puesto que nos muestra varios elementos aislados, que representan al mismo tiempo aquello que caracteriza al artista. Estos elementos son la mano, el ojo y el papel. En el resto de sus autorretratos también aparecen resaltados de alguna manera, puesto que constituían el credo artístico de su autor. La importancia radica en la concepción que el arte pictórico tiene para Durero: une la actividad manual, más física y terrenal, con la actividad intelectual, simbolizada por el ojo, que mira la naturaleza y la reelabora para que más tarde la mano la plasme sobre el papel. El autorretrato es muy precoz aunque no el primero; en él ya podemos ver cómo se va definiendo lo que será su monograma, la A más la D, con el que firmará toda su obra en adelante. Aquí todavía no tiene la forma unitaria del monograma, sino que se encuentra en una fase de transición, en busca del aspecto definitivo.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto