Autorretrato con sombrero de fieltro

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
1890-94
Material 

Esquema relacional

Si bien Cézanne se autorretrató en un buen número de ocasiones -curiosamente, siempre después de cumplir los treinta años- no son muchos los ejemplos en los que muestra abiertamente su personalidad, por lo que nos encontramos con una obra de características especiales. El maestro de Aix aparece de perfil, girada su cabeza en tres cuartos para dirigir su mirada hacia el espectador, una mirada pícara y llena de simpatía, como buscando nuestra complicidad en su evolución pictórica. La fórmula pictórica empleada es la habitual en la década de 1890, cuando el maestro está en pleno proceso de experimentación para conseguir alcanzar la forma y el volumen a través del color. Para ello emplea pinceladas diluidas, aplicando el color de manera paciente para que sea el creador de la volumetría, tal y como podemos observar en el rostro. Las siluetas marcadas con líneas oscuras acentúan el efecto de masa en el cuadro, al igual que la disposición de diversos toques de color en la pared del fondo. Como bien podemos observar, Cézanne no duda en emplear su propia figura en su proceso de investigación.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto