Autorretrato

Compartir

Datos principales

Fecha 
1815 h.
Material 
Dimensiones 
46 X 35 cm.
Museo 
Ver en Maps

Esquema relacional

Goya gustaba de autorretratarse y lo hizo en numerosas ocasiones. Igual que hizo Velázquez en Las Meninas, él aparece en la Familia de Carlos IV y su imagen inicia la serie de los Caprichos. En este autorretrato del Museo del Prado el pintor tiene 69 años y aunque conserva cierto aire juvenil, podemos apreciar en su rostro los años de trabajo que lleva, con sus alegrías, sus penas y sus sinsabores. También apreciamos su enfermedad, la sordera que casi le aislo del mundo exterior, y la que por esas fechas le irá atacando con mayor fuerza, el "insulto" como le llamaba el artista. Todo ésto nos vuelve a recordar la capacidad como retratista del alma que posee el maestro, abandonando detalles innecesarios y centrando toda su atención en la personalidad. Por eso, la nobleza madrileña le aparta como retratista oficioso y le sustituye por Vicente López, mucho más detallista y halagador.Su forma de trabajar es ahora más personal; casi monócroma, con marrones y negros, contrastando con el blanco del cuello de la camisa y la luminosidad del rostro. Al no darnos cuenta de su oficio ni aparecer con ricos ropajes, se humaniza aun más la figura, tomándole el espectador enorme cariño.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto