Datos principales
Autor
Fecha
478-74 a.C
Material
Estilo
Escuela
Tipo
2
Dimensiones
182 cm. altura
Museo
Esquema relacional
El Auriga formaba parte de un grupo dedicado a Apolo por el tirano Polyzalos de Gela (Sicilia), por lo que se ha pensado en atribuirlo a un gran broncista suritálico, tal vez, Pythágoras de Rhegion. El cuerpo del Auriga, está fundido por piezas primorosamente soldadas. Pese a la actitud de reposo, la figura está en tensión y así lo refleja la expresión del rostro, en el que afortunadamente se conservan los ojos. A estas cualidades se unen las del plegado, por todo lo cual la obra es un estupendo exponente de la categoría de los broncistas griegos. El Poseidón procedente del cabo Artemisión (Eubea) es otra de las grandes obras de este momento.