Asunción de la Virgen

Compartir

Datos principales

Fecha 
1670 h.
Material 
Estilo 
Dimensiones 
215 x 156 cm.
Ver en Maps

Esquema relacional

Los gustos del Barroco evolucionaron enormemente de una generación a otra. Frente al naturalismo rígido y serio de la primera generación del siglo XVII, los jóvenes pintores de la segunda mitad de siglo se vuelcan hacia la alegría del color y la espectacularidad de las composiciones. Se transforma de esta manera el Barroco en el Barroco triunfante, plagado de glorias, coros angélicos y apoteosis de los santos. La Asunción de María refleja este clima de exaltación y alegría. Los ritmos de color y el dinamismo de los personajes, con los ropajes arremolinados por el vuelo, nos transportan a las grandes composiciones musicales de la época, con las cuales se compenetraban perfectamente en los grandiosos escenarios de las iglesias barrocas. Todo un placer para los sentidos del fiel que se encontraba ante una escena de arrebatadora pasión como ésta, en donde la Virgen es transportada desde su sepulcro hacia el cielo ante los ojos espantados de los discípulos de su Hijo.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto