Apolo y Dafne

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
h. 1664
Material 
Estilo 
Dimensiones 
Dims. desc.
Ver en Maps

Esquema relacional

Desarrollo

Dentro del proceso creativo del Apolo enamorado Dafne, este dibujo presenta uno de los aspectos más acabados de la larga seria de estudios realizados, y sería paralelo al Apolo Pastor de Turín y al Apolo y Dafne del Louvre, siendo incluso la fase inmediatamente anterior al cuadro. Salvo por ligeras diferencias en las figuras de Apolo y las ninfas a los pies del dios fluvial Peneo, las figuras en primer término aparecen en su aspecto final. Sin embargo, las figuras del fondo han sufrido variaciones y novedades. En primer lugar vemos el final de la historia, Apolo persiguiendo a Dafne, un grupo que no aparece en el cuadro, sin duda porque establecía la ruptura de la unidad de tiempo. Al fondo, una figura sentada en una nube da instrucciones a otra figura, a cuyo lado se encuentra una res. Estas figuran parecen representar la historia de Io, y el hombre sentado debe ser Júpiter ordenando a Mercurio que lleve a Io a Egipto, en que recuperará su forma humana y se convertirá en Isis. Este tema también será abandonado en el cuadro.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto