Aparición del rostro de Afrodita de Cnido en un paisaje

Compartir

Datos principales

Fecha 
1981
Material 
Dimensiones 
140 x 96 cm.
Ver en Maps

Esquema relacional

En la década de los años 80 y hasta su muerte en 1989, el arte de Salvador Dalí parece mostrar una tendencia hacia un término medio, realizando obras menos atrevidas que en años anteriores. En este cuadro que observamos, incluso la selección de los colores contribuye a reafirmar esa intención. Predominan, como se comprueba, los tonos pastel, azules, rosas y amarillos. Cipreses y alas de ave ocupan un lugar destacado en la composición. Los primeros eran ya tradicionales en la iconografía daliniana -con relación a su infancia, cuando había visto el cuadro de A. Böcklin titulado La isla de los muertos- mientras que las alas se refieren a lo efímero del tiempo, al carácter precario de la existencia. Incluso en algunas obras de esos años, esas alas acompañan a los relojes, poniendo de manifiesto lo que acabamos de mencionar. Sobre una inmensa plataforma de piedra (que puede recordar a una lápida) aparece de forma parcial el rostro de la estatua conocida como La Venus de Cnido. Una de las razones para esa elección es el predominio de las formas geométricas que se deducen de su barbilla y de los labios, muy pronunciados.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto