Alvise Cornaro

Compartir

Datos principales

Fecha 
1560-62
Material 
Escuela 
Dimensiones 
113 x 85 cm.
Museo 
Ver en Maps

Esquema relacional

Coincidiendo con la madurez artística de Tintoretto, a mediados de la década de 1550, observamos un significativo cambio en la iconografía de sus retratos, al tiempo que aumenta su prestigio como retratista en Venecia. Los ancianos serán sus nuevos modelos, permaneciendo esta temática hasta el final de su carrera. Este cambio en los modelos debemos explicarlo por la gerontocracia que controlaba el poder de la República veneciana. Entre los primeros retratos de esta serie de gerontócratas encontramos a Alvise Cornaro, aunque en esta ocasión no aparece representado como un gobernante sino como humanista y amante de la arquitectura. La figura aparece sentada, recortada ante un fondo oscuro, creando una sensación de fundido entre figura y fondo, interesándose el maestro por la captación de la personalidad del retratado. De esta manera, Tintoretto, siguiendo las directrices de Giorgione y Tiziano, refleja el agotamiento psíquico en el rostro del humanista, reduciendo al máximo cualquier elemento superfluo para centrarnos en la mirada y en las manos del personaje.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto