Almiar en un día de lluvia

Compartir

Datos principales

Fecha 
1890
Material 
Dimensiones 
64 x 52´5 cm.
Ver en Maps

Esquema relacional

Los efectos atmosféricos siempre fueron muy admirados entre los impresionistas. Artistas como Monet o Pissarro se interesaron en sus trabajos por mostrar las diferentes atmósferas y las variaciones de los objetos dependiendo de la luz que les impactara. Van Gogh también enlazará con estas ideas y mostrará los trigales que rodeaban Auvers en diferentes momentos de luz, sustituyendo los tonos brillantes y vivos de la luz solar - véase Campo con gavillas - por los tristes y apagados de la lluvia como en este caso. La imagen está tomada al aire libre, trabajando de manera rápida y empastada para transmitir el efecto momentáneo con mayor rigor, expresando su estado de ánimo con los colores, la principal aportación de Vincent a la pintura contemporánea.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto