Alegoría del Toisón de Oro

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
1694 h.
Material 
Estilo 

Esquema relacional

El fecundo decorador al fresco napolitano, aunque cultivó los géneros más diversos, dejó a su paso por España algunas obras muy expresivas de un género decorativo barroco que habría de influir en el espíritu del nuevo siglo. Artista bien formado en la tradición italiana del siglo XVII supo agrandar nuestro ámbito pictórico con varios ejemplos definidores de una corriente en la que se combinaban enseñanzas venecianas, boloñesas y romanas. Como principal legatario de toda una tradición barroca de fresquistas italianos, el pintor ofrece puntualmente en esta obra, una de sus más bellas y frescas invenciones, la supervivencia bien recreada de Pietro da Cortona y de Gaulli.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto