Alamos a la orilla del Epte

Compartir

Datos principales

Fecha 
1891
Material 
Estilo 
Dimensiones 
88 x 93 cm.

Esquema relacional

Desarrollo

Una de las obsesiones de Monet será representar los diferentes paisajes dependiendo de la incidencia de la luz en un momento determinado. Así surgen atractivas series como las de la Catedral de Rouen o los Almiares. En este caso, se trata de una magnífica imagen de unos altísimos álamos tomados al atardecer, que reflejan las últimas luces solares en sus troncos y en sus copas. La hilera de árboles forma una acentuada curva, presentando los de la derecha en sombra. Claude aplica el color de manera casi puntillista, con pequeños toques de pincel, como si se tratara de un puzzle. Sin embargo, la pincelada empleada en el cielo es más amplia y compacta; las sombras utilizadas son coloreadas, siguiendo la máxima impresionista de que las sombras no dejan de ser una luz, diferente eso sí. Las formas desaparecen paulatinamente, acercándose a la abstracción como observamos en Lirios en el jardín.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto