Adoración de los pastores

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
1450 h.
Dimensiones 
40 x 55´5 cm.
Ver en Maps

Esquema relacional

Desarrollo

En 1449 Mantegna realizó un retrato del duque de Urbino, Federico de Montefeltro, que hoy se ha perdido; posiblemente esta Adoración de los pastores tenga también como destino la Corte de Urbino. En ella encontramos diversas influencias que indican que Andrea estaba en periodo de formación: Piero della Francesca parece haber motivado el lejano paisaje mientras que la pintura flamenca, especialmente Rogier van der Weyden, influye en los caricaturescos rostros de los pastores, en la minuciosidad descriptiva y en la manera de disponer al Niño, en los pliegues del manto de la Virgen. La monumentalidad de las figuras y el aspecto escultórico que adquieren todos los elementos de la composición - desde las figuras hasta el paisaje, que parece salido del cincel de un escultor - son características de Mantegna, inspirados en la escultura clásica y en Donatello. Los colores vivos podrían relacionarse con Giovanni Bellini, cuñado de Andrea y uno de los máximos representantes de la Escuela veneciana del Quattrocento.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto