Museo de Arte Moderno de Nueva York

Compartir

Datos principales

Alias 
M.O.M.A.
Lugar 
Ciudad 
Nueva York
Dirección 
11 West 53 Street, New York 10019
Pais 
EE. UU.
Teléfono 
+1 212-708-9400
Horario 
Precio 
Indicaciones 

Desarrollo

En los años iniciales de la década de 1920 surgió entre un grupo de personas vinculadas a las artes, las finanzas y las letras de Nueva York la idea de crear un museo de arte contemporáneo cuyos principales objetivos fueran adquirir las mejores obras de arte moderno y presentar, a través de exposiciones, la obra de los maestros más importantes de la vanguardia. Ese coleccionismo no se centró exclusivamente en la pintura, ampliándose a la escultura, el dibujo, el grabado, la cinematografía, la fotografía o el diseño. La fundación de esta importante institución tuvo lugar en 1929 como una entidad privada, beneficiándose de numerosas donaciones de sus miembros o de empresas. El arranque definitivo se produce a partir de 1934, cuando Lillie P. Bliss donó un importante número de cuadros de su propiedad, acción secundada por importantes mecenas como Simon Guggenheim, J.D. Rockefeller, A.C. Goodyear o S.C. Clark. De esta manera se superaba la paupérrima colección existente en el museo en 1932 que consistía en seis cuadros, ocho esculturas y dos dibujos. El edificio que alberga al M.O.M.A. está situado en la calle 53 y es obra de los arquitectos Philip S. Godwin y Edward Durrell, obteniéndose para su construcción 25 millones de dólares en donativos. Las décadas de 1940 y 1950 trajeron consigo un insuperable aumento de las adquisiciones, creándose dos colecciones: la experimental y la permanente, destinadas a recoger arte de plena vanguardia y obras de reconocido prestigio, respectivamente. Otro de sus principales objetivos sería ayudar a los hombres y mujeres a disfrutar, entender y usar las artes plásticas de su tiempo. Debido al ingente número de obras depositadas en el museo, en 1963 tuvo que llevarse a cabo una primera remodelación del edificio, encontrándose de nuevo con el grave problema de la saturación; la solución nunca pasaría por abandonar su céntrica ubicación por lo que se plantean diversas alternativas como el actual edificio inaugurado en el barrio de Queens.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto