Compartir
Datos principales
Fecha
Siglo I a.C.
Autor
Lugar
Localización
Carmona, Sevilla
Desarrollo
Se trata de la más helenística de todas las tumbas de Carmona. Tiene como centro un patio porticado, alrededor del cual se abren galerías y cámaras, una de las cuales, precisamente la más pequeña, debió ser la funeraria. Algunas de ellas conservaban aún vestigios de una rica decoración pictórica. La tumba contaba con un segundo piso, muy perdido, y entre sus restos se han encontrado inscripciones, esculturas y materiales diversos, entre ellos una figura femenina, sin cabeza, y un pedestal inscrito, que posiblemente le corresponde, con la mención de Servilia, hija de Lucio, que ha dado nombre a la tumba.