Templo de Haroeris y Sobek (Kom Ombo)

Compartir

Datos principales

Fecha 
s. II a.C.-III d.C.
Lugar 
Localización 
Kon Ombo, Egipto

Desarrollo

Del mismo estilo que el templo de Edfú, el templo de Kom Ombo tiene, sin embargo, proporciones muy distintas: es un poco más ancho (61,80 m) y muchísimo más corto (83,50). El pílono, más estrecho y apenas conservado, y el patio reducido a menos de la mitad, como si lo hubiesen cortado, determinan la reducción de la longitud del edificio, y en cambio el hecho de ser éste un templo doble o geminado, con dos santuarios y dos vías procesionales de acceso a los mismos, obligó a dar al conjunto mayor anchura. Las divinidades veneradas eran dos: Haroeris, de figura de hombre con cabeza de halcón-gorrión, y Sobek, la diosa con cabeza de cocodrilo. Esta imagen corresponde a una de las dos salas hipóstilas que tenía el templo, una de ellas con capiteles campaniformes, la otra compuestos.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto