Desarrollo
Al norte de la localidad de Niebla, para salvar el río Tinto, se levanta el puente romano, uno de los mejor conservados de la Península Ibérica. A lo largo de la historia ha sufrido numerosas reconstrucciones, siendo volado durante la Guerra Civil, reutilizando sus materiales o trazando nuevos arcos tal vez por el derrumbe o ruina de los originales. El puente original formaba parte del itinerario Antonino que conducía a Itálica.En la zona situada más al este se pueden contemplar hoy los elementos más romanos del puente: varios arcos de medio punto en los que se integran grandes dovelas perfectamente dispuestas. Los otros arcos, aunque sean de medio punto o apuntados, corresponde a época islámica o posterior.