Desarrollo
Situado sobre el río Salazar, era un paso obligado para el ganado, de ahí su nombre. Su estructura es típicamente medieval, con una longitud de unos 40 m. y casi 4 m. de anchura. Tiene tres ojos desiguales de medio punto y fue, probablemente, utilizado por los peregrinos antes de que el camino de Liédena se convirtiera en el principal a partir del siglo XVI. El Puente de las Cabras fue testigo de la Batalla de la Trinidad (1875), durante la tercera guerra Carlista.